Uso de parches:
Los parches informáticos, tienen cierta relación con el tema
tratado con anterioridad: Actualización de software de seguridad en redes. Hago
mención de esto porque va muy de la mano con la definición de lo que es un
parche, que no es sino una serie de cambio y mejoras que son aplicadas a un
programa ya existente.

Hablaremos de los parches más comunes y más usados,
hablaremos de los que cubren imperfectos en un código, los que actualizan y
algunos otros más que cubren propósitos distintos
!
Parches de depuración: Estos son los que
acabamos de mencionar. El objetivo de este tipos de parches, es el de reparar
bugs o errores en un programa que no fueron detectados cuando el software
estaba en desarrollo. Durante la etapa de desarrollo de un software, se le
llama beta, es en esta etapa cuando se pule gran parte del código. Sin embargo
es normal que mientras se escribe el código, aparezcan bugs. Pero hoy esto
tiene fácil solución gracias a este tipo de parches.
!
Parches de seguridad: Este parche se encarga de
solucionar las lagunas que suelen haber es un sistema de seguridad informático.
Esto tiene cierta relación con la actualización del software porque nos
mantiene a la vanguardia de las nuevas técnicas que usuarios malintencionado
suelen tener.
!
Parches de actualización: Esto parche va
directamente relacionado con el tema tratado anteriormente (Actualización de
software de seguridad en redes) porque se refiere a la modificación de un
programa para agregar funciones o bases totalmente nuevas.
!
Parches de traducción: Como su nombre lo dice,
son programas que permiten cambiar el idioma ya establecido en un software.
Como por ejemplo la ROM de un emulador, se suele tener el parche de casi
cualquier idioma.
!
Parches de piratería ilegal: Estos son keygen
que los usuarios utilizan para activar productos que están en su modalidad de
prueba
No hay comentarios.:
Publicar un comentario